top of page

El Proyecto Descambio propone al alumnado el análisis estadístico de aquellos ODS relacionados con el Cambio Climático y finaliza dicha propuesta con la realización de un elemento creativo que refuerce su trabajo y colabore con la educación ambiental de otros estudiantes del centro.

Se detallan a continuación las fases del Proyecto:

Fase 1. Estadística en el aula

Mediante el trabajo de aula y gracias al uso del enfoque Flipped Classroom, comenzaremos a conocer un poquito más cerca conceptos de estadística indispensables para nuestro estudio. Esta fase comenzará analizando de qué conocimientos partimos y finalizará con una prueba cooperativa en la que se evaluará el grado de adquisición de los conocimientos del currículo de 1º de la ESO.

Fase 2. Estudio del Objetivo.

Una vez decidido el objetivo concreto, realizaremos un estudio estadístico de variables cualitativas y cuantitativas. Será un trabajo grupal en el que elaboraremos una tabla de frecuencias para cada variable acompañada de un diagrama de barras y uno de sectores.

Fase 3. Realización de un elemento de Cambio.

Superadas las fases anteriores, solo nos queda la más creativa, una fase competencial en la que cada grupo pondrá a prueba toda su creatividad, desarrollando aquello en lo que se encuentre más cómodo/a y creando un producto (digital, artístico, musical,...etc) que aporte una propuesta ante la el cambio climático.

Lápiz
bottom of page