2º de la ESO
A continuación se detalla cómo realizar una secuencia didáctica, en 2º de la ESO, para el Bloque de Estadística mediante el Aprendizaje Basado en Problemas.









#1
Presentación del Problema
En esta fase se expone la necesidad de realizar un estudio estadístico.
La propuesta que se lanza para el alumnado de 2º de la ESO es el estudio de una problemática referente a los ODS.
#2
Necesidades de aprendizaje
En el Estudio Estadístico, el alumnado deberá analizar una variable cualitativa, una cuantitativa discreta y otra continua.
A cada variable le acompañará el estudio de los parámetros estadísticos y los diagramas correspondientes.
Antes de comenzar con la realización del estudio estadístico, el alumnado deberá conocer los contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje.

#3
Información
De manera grupal, el alumnado realizará un "diario de aprendizaje" compartiendo la información aportada por el docente (la parte más teórica) y la encontrada por ellos/ellas mismos/as.


#4
Planteamiento del Problema
En esta fase el docente será el guía que paute al alumnado en cada paso que de en su proceso de aprendizaje.
Por su parte el alumnado formulará las preguntas pertinentes para la realización del estudio estadístico sobre el ODS, recabando toda la información en un documento que posteriormente deberá exponer a la clase.
#5
Resolución
Una vez finalizado el estudio estadístico por parte del alumnado, se detallará en el mismo documento que recoge dicho estudio, las soluciones que se pueden tomar al respecto.
La evaluación se llevará a cabo mediante una rúbrica que califique el trabajo realizado así como la exposición del mismo.